La impresión digital ha traído consigo muchos cambios en la impresión de fotografías de gran formato, ilustraciones…El abanico de posibilidades tanto de soportes como de acabados es increíble. En Fotoconcepto buscamos las mejores soluciones según el tipo de aplicación, intentando buscar la mayor calidad al mejor precio. De la misma forma que cuidamos y somos exigentes a la hora de “colgar” imágenes en nuestro banco de imagen, entendemos que lo debemos ser en el resultado final y eso significa que nuestras imágenes deben ser impresas, según la aplicación, con la máxima calidad posible. Así mismo buscar la mejor solución en el montaje teniendo en cuenta su instalación final es una de nuestras prioridades en Fotoconcepto.
Impresión láser sobre Papel Fotográfico
Actualmente se puede imprimir sobre papel fotográfico impresionado en filmadoras láser RGB, teniendo una permanencia de imagen insuperable.
La reproducción cromática es de gran precisión y los tonos son suaves pero saturados. Tiene una extraordinaria reproducción de las altas luces y excelentes tonos blancos. La nitidez es realzada con excelente definición. El revelado es realizado por métodos químicos fotográficos. Tiene una gran duración en el tiempo. El montaje o presentación de este tipo de impresión se realiza de diferentes maneras:
– Adesivando la imagen sobre forex ( pvc ) de distintos grosores dependiendo del tamaño. La fotografía puede ser previamente laminada. Esta laminación bien hecha dota a la fotografía de mayor protección y no se aprecia. Este tipo de montaje se puede complementar con un bastidor trasero de madera lo que hará que al colgarla en la pared la imagen quede como suspendida. Otra posibilidad es no montar el bastidor y por medio de velcro adherirla a la pared.
– Montaje sobre bastidor. En un bastidor de madera con una plancha fina de madera, la fotografía es pegada, bordeando la copia hasta la parte trasera del bastidor. Para poder bordear el canto y para una mayor protección, la copía suele ser laminada.
– Sobre kappa o Foam. La imagen es pegada a una superficie de hasta 10mm de grosor. Posteriormente puede ser enmarcada con cristal o pegada directamente a la pared
– Siliconando la Fotografía a un metraquilato, pudiéndose colgar el conjunto por medio de un soporte de aluminio trasero.
– El dibon, una de las formas más caras pero con mejor resultado. Esta podría ser la versión mejorada de la anterior. La copia es pegada sobre una superficie muy fina compuesta de un sándwich de aluminio con un material intermedio. Todo ello es siliconado a un metacrilato. En la parte trasera se monta unas guias de aluminio que no se ven, con lo que conseguiremos poder colgarla y que quede a una distancia de la pared, efecto suspendida.
– Existe la variante del papel fotográfico en película que se llama Duratrans. Es usado con retroiluminación a modo de “caja de luz” o en sándwich de metraquilatos, en escaparatismo y otras aplicaciones. También es revelado mediante procedimiento químicos con la misma láser. Duración de 50-60 años en almacén y de 3-5 años en exhibición (Sobre todo por la luz trasera que daña el soporte)
Impresión con Plotter ( chorro de tinta )
La evolución de los plotters en los últimos años ha sido enorme. Han pasado de tener una durabilidad muy pequeña, con calidad de impresión justa, a tener una durabilidad más que aceptable unido a una calidad que en muchos casos poco tiene que envidiar a la impresión láser con revelados fotográficos químicos. Habría que distinguir entre aquellos plotters que imprimen con tintas solventes y los que imprimen con tintas pigmentadas, estas últimas con una calidad de reproducción de colores increíbles y las primeras más usadas en aplicaciones exteriores. Otro aspecto a tener en cuenta es la evolución en la creación por casi todos los fabricantes de una variedad enorme de papeles muy personalizados fineart.
También me gustaría comentar el gran abanico de posibilidades que se ha abierto con la característica de algunos plotters de imprimir en cualquier superficie con la consiguiente personalización de cada trabajo. Como ejemplo la impresión directa en : forex, metacrilato, madera, cualquier plástico, Kappa, vinilos translucidos para paredes o cristales, tejidos como el algodón (lienzo montado en bastidor), tejidos textiles, gomas, moquetas…..Todo un mundo personalizable a cada proyecto y bolsillo. En Fotoconcepto estamos trabajando con todos estos materiales, siempre buscando nuevas soluciones. Una parte importante de Fotoconcepto es el trato personal que podemos dar a la hora de involucrarnos con interiorista, decoradores, artistas o simplemente a alguien que quiera vestir sus espacios con fotografías, a la hora de encontrar la fotografía idónea y de cual sería la mejor solución de impresión y montaje.